Criterios en diseño de 10 colgajos para cirugía periapical

Criterios en diseño de 10 colgajos para cirugía periapical.

RESUMEN
La selección de un diseño del colgajo adecuado determina el éxito de la cirugía. Existen varios colgajos en la actualidad, pero un endodoncista debe saber que cada diseño de colgajo tiene sus propias ventajas y desventajas. No es posible utilizar un único diseño del colgajo en todas las situaciones clínicas. El objetivo último en cirugía periapical es no sólo la erradicación de la patología periapical, sino también la conservación de condiciones periodontales utilizando técnicas quirúrgicas adecuadas. Los resultados de los tratamientos aceptables ya no son posibles sin consideración de las consecuencias estéticas del tejido blando comprometido.

Palabras claves: Cirugía periapical, cirugía periodontal, colgajo periodontal, suturas.

INTRODUCCIÓN

Un colgajo se define como una sección de la encía o de la mucosa y elevado quirúrgicamente de los tejidos subyacentes para proporcionar visibilidad y acceso a la superfcie de la raíz y el hueso.
El colgajo debe tener una base amplia, permitir buena visibilidad, debe ser hecho en base a una incisión única, debe ser profundo y debe ser factible de ser ampliado, si es necesario, durante la cirugía. Las incisiones sobre epitelio que se reaproximará se hacen en ángulo de 90 grados dando mejor sutura y evitando necrosis de los bordes. Las incisiones son mejores sobre encía adherida y hueso sano ya que permiten que se aproximen bien los márgenes y que haya un buen soporte para la cicatrización.

La selección de un diseño del colgajo adecuado determina el éxito de la cirugía. Existen varios colgajos en la actualidad, pero un endodoncista debe saber que cada diseño de colgajo tiene sus propias ventajas y desventajas. No es posible utilizar un único diseño del colgajo en todas las situaciones clínicas. El objetivo último en endodoncia quirúrgica es no sólo la erradicación de la patología periapical, sino también la conservación de condiciones periodontales utilizando técnicas quirúrgicas adecuadas. Los resultados de los tratamientos aceptables ya no son posibles sin consideración de las consecuencias estéticas para todas las estructuras dentoalveolares involucradas.

El conocimiento completo de estructuras anatómicas regionales en conjunto, así como las condiciones periodontales que prevalecen deben ser tomadas en cuenta a la hora de tomar la decisión adecuada sobre cómo realizar un colgajo. Varios tipos de incisión se pueden seleccionar, incluyendo incisiones de descarga horizontales, sulculares, submarginales, y verticales.

El objetivo es determinar los criterios para realizar un correcto diseño de colgajo en una cirugía periapical tratando de mantener funcionabilidad y estética. Se realizó una búsqueda bibliográfica en bases de datos Pubmed y Elsevier. De artículos de artículos entre el 2004 al 2013 Usando las palabras claves como Apical surgery, surgical endodontics, access flap.

A la hora de conceder relevancia a un artículo, se valoran los estudios cuyos resultados se fundamentan en tipos de estudios estadísticos de mayor potencia (metaanálisis, estudios experimentales prospectivo) prefiriendo en todo caso estudios in vivo frente a estudios in vitro y otorgando mayor importancia a los artículos con gran seguimiento en el tiempo.

REVISIÓN DE LITERATURA

En endodoncia quirúrgica, nos enfrentamos a situaciones complejas que requieren tanto colgajo, conocimiento y la aplicación de los principios de la endodoncia, limpieza, conformación y obturación del conducto. La planificación de cada diseño del colgajo, se debe considerar y respetar las características anatómicas de los tejidos por donde pasa. Según Cecchetti (2009) algunos factores fundamentales deben ser considerados antes de iniciar el procedimiento quirúrgico.

Factores pre quirúrgicos
1. Número de dientes afectados.
2. Forma de la raíz. Ancho del defecto óseo.
4. La presencia y la profundidad de las bolsas periodontales.
5. La cantidad de encía adherida.
6. La posición de la inserción del músculo y frenillo.
7. La posición de las estructuras anatómicas más cercanas.
8. Cantidad de hueso que cubre el objetivo quirúrgico.
9. Ancho del acceso necesario.
10. Presencia de corona en los dientes afectados y adyacentes.
11. Valor estético del área involucrada en el procedimiento.

Criterios en diseño de colgajos para cirugía periapical

Criterios en diseño de 10 colgajos para cirugía periapical

Puedes descargar el articulo completo desde el siguiente enlace (Botón).

Leave a Reply